» En Galego
» In English
» Português

Símbolos de las comarcas gallegas:
Armas de Lugo, capital de la
Comarca de Lugo


» El Escudo de Armas de Lugo
» Parroquias de la Co. Lugo

» Quiero comprar esta bandera!
» Volver al menú de banderas comarcales
» Volver a la página principal


El Escudo de Armas de Lugo
Descripción de las armas de Lugo y su confección en bandera
Comarca de Lugo
Lugo, una de las ciudades históricas del Reino de Galicia, conserva numerosas representaciones de su escudo desde el siglo XVII.

Aunque algunos de los primeros escudos lucenses conservados mostraban el Santo Grial sólo, como en la torre mayor de la Catedral, la representación más frecuente de las armas luguesas incluía el Santo Cáliz acompañado de un castillo y dos leones. Los ángeles adoradores empezaron a aparecer a los lados del Grial a finales del siglo XVII para compensar visualmente el espacio vacío alrededor del Cáliz.

Fieles a la composición histórica de las armas de Lugo, y tal como figura en el escudo de la capital lucense, traspasamos al campo de la bandera los elementos descritos anteriormente:
- El Santo Grial de oro, con la Hostia de plata y radiante de oro, acompañados por dos ángeles adorando al Cáliz, uno a cada lado y cada uno sobre su nube, en color de plata.
- Una torre o castillo de oro, símbolo heráldico de las defensas lucenses, protegida por dos leones rampantes de oro, uno a cada lado, comunmente interpretados como símbolo de la bravura de los habitantes de Lugo.
- El campo de las armas de Lugo es de color azur, igual que las Armas del Reino de Galicia.


 Comarca de Lugo
  La Comarca de Lugo tiene 240 parroquias que están agrupadas administrativamente en 8 ayuntamientos
Ayuntamiento
Parroquias
Lugo
Adai, Bacurín, Bascuas, Bazar, Benade, Bocamaos, Bóveda, O Burgo, Calde, Camoira, O Outeiro das Camoiras, Carballido, Coeo, Coeses, Cuíña, Esperante, Gondar, Labio, Lamas, Lugo, Mazoi, Meilán, Monte de Meda, Muxa, Ombreiro, Orbazai, Pedreda, Pías, Piúgos, Poutomillos, Prógalo, Recimil, Ribas de Miño, Romeán, Rubiás, Saa, Sta.María de Alta, S.Xoán do Alto, S.Mamede dos Anxos, Santalla de Bóveda de Mera, S.Xoán do Campo, Sto.André de Castro, Sta.Comba, Sta.Marta de Fixós, S.Pedro de Mera, S.Salvador de Muxa, S.Xoán de Pena, S.Martiño de Piñeiro, S.Román, Soñar, Teixeiro, Tirimol, Torible, O Veral, Vilachá de Mera
Friol
Anafreita, Anxeriz, Bra, Carballo, Carlín, Cotá, Friol, Guimarei, Guldriz, Lamas, Lea, Madelos, Miraz, Narla, Nodar, Ousá, O Pacio, Prado, Ramelle, Rocha, Roimil, S.Martiño de Condes, Santalla de Devesa, S.Cibrao da Pregación, Seixón, Seoane da Pregación, Serén, Silvela, Trasmonte, Vilafiz, Vilalvite, Xiá
Outeiro de Rei
Arcos, Aspai, Bonxe, Caboi, Candai, Castelo de Rei, Cela, Folgueira, Francos, Guillar, Martul, Matela, Mosteiro, Outeiro de Rei, Parada, Robra, S.Clodio de Aguiar, S,Lourezo de Aguiar, Santiago de Gaioso, S.Tomé de Gaioso, Sta.Mariña, S.Fiz de Paz, Silvarrei, Sobrada de Aguiar, Taboi, Vicinte, Vilela
Rábade
Rábade
Castroverde
Agustín, Arcos, Barreiros, Bolaño, Cellán de Calvos, Cellán de Mosteiro, Covelas, Espasande, A Frairía, Furís, Goi, Masoucos, A Meda, Miranda, Mirandela, Monte, Montecubeiro, Moreira, Paderne, Páramo, Pena, Pereiramá, A Pumarega, Rebordaos, Recesende, Riomol, Sto.André de Barredo, S.Xoán de Barredo, S.Miguel do Camiño, Serés, Souto de Torres, Soutomerille, Tórdea, Uriz, Vilabade, Vilalle, Vilariño
O Corgo
Abragán, Adai, O Alto, Anseán, Arxemil, Bergazo, Cabreiros, Campelo, Castrillón, Cela, Cerceda, Chamoso, O Corgo, Escoureda, Farnadeiros, Folgosa, Fonteita, Franqueán, Gomeán, Lapío, Laxosa, Maceda, Marei, Paradela, Pedrafita, Piñeiro, Queizán, Quinte, Sabarei, Sto.André de Chamoso, S.Bartolomeu de Chamoso, Sto.Estevo de Farnadeiros, Sto.Estevo de Folgosa, S.Cosme de Mañán, Sta.María de Mañán, Segovia, Vilachá
Portomarín
Bagude, Caborrecelle, O Castro de Soengas, Castromaior, Cortapezas, Fiz de Rozas, Gonzar, León, Narón, Nespereira, S.Nicolao de Portomarín, S.Pedro de Portomarín, Recelle, Sabadelle, S.Mamede de Belaz, S.Mamede do Río, Soengas, Vedro, Vilarbasín, Vilaxuste
Guntín
Castelo de Pallares, Costante, Entrambasaugas, Ferreira de Pallares, Ferroi, Francos, Gomelle, Grolos, Guntín de Pallares, Lamela, Lousada, Monte de Meda, Mosteiro, A Mota, Mougán, Navallos, Ourol, Piñeiras, Pradeda, Sta.Euxea, Sta.María de Ferroi, S.Mamede de Lousada, S.Cibrao de Monte de Meda, Sta.Cruz da Retorta, S.Romao da Retorta, Sirvián, Vilamaior de Negral, Vilameá, Vilamerelle, Vilarmao, Zolle



Armas de Lugo, Comarca de LugoQuieres comprar esta bandera?

Bandera de Lugo, hecha en tela poliéster de alta calidad, con dos ojales laterales metálicos para su izado. La medida de la bandera es 150 x 90 cm.

¡Reserva ya tu bandera!

» Produciremos esta bandera cuando haya 60 personas interesadas en tener esta bandera. Hasta ahora hay 7 personas interesadas en tener esta bandera (útima actualización 01 Junio 2010).

» Si deseas reservar la bandera de Lugo, ponte en contacto con nosotros diciéndonos:
1) Tu nombre y dirección postal
2) El número de banderas que deseas reservar (una, dos, tres...)

Tu reserva será anotada, y cuando el número total de reservas llegue a 60, te avisaremos, produciremos la bandera, y te la enviaremos a tu dirección postal.

¡Reserva ya tu bandera!

Volver a la Página Principal