![]() |
»
En Galego » In English » Português |
|
![]() |
![]() Visita también estas páginas: » Banderas nacionales e históricas de los países celtas » Banderas históricas y comarcales gallegas |
![]() La bandera de Cornualles consiste en una cruz blanca sobre fondo negro. Los colores de esta cruz representan a San Peran o Piran, que es el santo patrón de Cornualles. Algunos historiadores consideran que el diseño de la bandera pudo haber originado en las cruzadas del siglo XII como distintivo del contingente de cruzados procedente de Cornualles, pero la primera referencia explícita que se conserva sobre el uso de esta bandera como bandera cornuallesa es una referencia literaria del siglo XIX, que afirma que "La cruz blanca sobre fondo negro fue en otros tiempos la enseña de San Peran y el estandarte de Cornualles". San Peran fue un obispo irlandés del siglo V que, igual que muchos otros santos gallegos de la misma época, viajaba en una barca de piedra por el Atlántico buscando tierras que cristianizar. La leyenda cuenta que San Peran salió de Irlanda navegando sobre una rueda de molino, y la providencia llevó al santo a cristianizar Cornualles. Cornualles y Galicia eran los dos principales productores de Estaño del Atlántico y entre estos dos finisterres existía antiguamente un intenso comercio marítimo. Según la leyenda, San Peran se asombró al ver discurrir el blanco estaño fundido sobre las negras cenizas del material quemado, y adoptó estos dos colores para su estandarte. Al poco tiempo, los cornualleses lo adoptaron a el como santo patrón de Cornualles y santo patrón de los mineros de estaño. |
![]() El Escudo de Armas histórico de Cornualles consiste en un campo negro sobre el cual están dispuestas 15 monedas de oro en orden 5-4-3-2-1. Se estima que el origen de las armas cornuallesas data del año 1337, cuando el Rey de Inglaterra Edward III creó el título de Duque de Cornualles para su hijo mayor Edward "The Black Prince" (El Príncipe Negro). Edward "The Black Prince", primero Duque de Cornualles, fue un príncipe heredero inglés que mantuvo una estrecha relación con el Reino de Galicia. El Black Prince dió refugio en su Corte al Rey Pedro I, el monarca protegido por la nobleza gallega, y posteriormente lucharon juntos en la Batalla de Nájera, donde la alianza militar atlántica de gallegos, británicos y portugueses derrotó a la coalición mediterránea de castellanos y franceses. Edward, Duque de Cornualles, es también conocido en Galicia por ser el hermano mayor de John of Gaunt, Duque de Lancaster y último Rey de Galicia entre 1385-1387. El Ducado de Cornualles y el Ducado de Lancaster son dos sobrevivientes de la antigua división feudal del Reino de Inglaterra. Estos dos ducados son de hecho territorios que todavía pertenecen formalmente a la Casa Real británica. Desde su institución en el año 1337, el Ducado de Cornualles es un título y territorio otorgado automáticamente al hijo mayor del rey o reina de Inglaterra. Como tal, el actual Duque de Cornualles es Charles, el Príncipe de Gales y heredero al trono del Reino Unido, y las armas del Ducado de Cornualles son uno de sus estandartes heráldicos. En Cornualles, las Armas del Ducado se utilizan a veces como símbolo histórico alternativo a la Cruz de San Peran. Este es por ejemplo el símbolo oficial que usa el gobierno regional de Cornualles, el Cornwall County Council, del mismo modo que la Xunta de Galicia utiliza el Grial del Reino, o el Presidente de Irlanda utiliza la Harpa del escudo histórico. |